Curso de preparación para el ingreso a Educación media superior

60

Duración: Sesenta Horas 

100%

Modalidad: Línea

Propósito del programa.

Revisión y análisis de contenidos del nuevo perfil docente a fin de adquirir los conocimientos normativos, teóricos y metodológicos que los conduzca a lograr una mejor posición en la lista de ordenamiento en los procesos de Selección para la Admisión en Educación Media Superior.

Población que atiende

Personal docente y técnico docente que aspire al ingreso de la Educación Media Superior.

¿Qué vamos a aprender?

Contenidos (estructura del curso ).Estructura de las acciones de aprendizaje.

Contenidos (estructura del curso) Estructura de las acciones de aprendizaje:

 El nuevo contexto de la Reforma en Educación Media Superior y las reforma al artículo 3ro constitucional exigen a los docentes, que desean ingresar al servicio educativo, a prepararse mediante cursos de capacitación que les ofrezca los conocimientos y habilidades docentes que garantice el acceso al servicio educativo.

El presente curso está diseñado con base a las competencias profesionales señaladas en el acuerdo 447 de la RIEMS y en Marco para la excelencia en la enseñanza y la gestión escolar en la Educación Media Superior donde se establecen los Perfiles profesionales, criterios e indicadores para docentes y técnicos docentes.

Contenido del curso

Módulo I: Marco legal de Educación Medio Superior

  • Reforma de educación media superior
  • Modelo educativo en EMS
  • La nueva Escuela Mexicana
  • Políticas públicas y EMS

Módulo II: Contexto del centro educativo

  • Las funciones de la escuela
  • Mejora continua de la escuela
  • Derechos humanos
  • Cultura de la paz

Módulo III: La función docente

  • Marco legal de la función docente
  • El docente como servidor público
  • Las competencias de la labor docente
  • Trabajo Individual & Equipo
  • Diversidad e inclusión educativa
  • Manejo de habilidades socioemocionales

Módulo IV: Desarrollo de la adolescencia

  • Cambios en el desarrollo biológico
  • Desarrollo social e identidad
  • Desarrollo cognitivo y emocional
  • Factores riesgo protectores del adolescente.
  • Adolescencia y el desempeño académico.

Módulo V:  Bases pedagógicas de la práctica docente

  • Enfoque de competencias
  • Principios pedagógicos
  • Enseñanza situada
  • Transversalidad
  • Ambientes de aprendizaje
  • Estrategias y evaluación del aprendizaje

¿Cómo vamos a aprender?

Metodología y estrategias didácticas.

El curso está diseñado bajo el enfoque constructivista basado en la interacción de los participantes con los contenidos mediante la plataforma educativa de UNIVES, la metodología de trabajo integra las siguientes estrategias de trabajo:

Plataforma educativa:

UNIVES cuenta con una plataforma educativa que cuenta con las herramientas necesarias para la interacción, comunicación y retroalimentación necesaria a fin de dar seguimiento de los aprendizajes. El curso está diseñado para ser impartido totalmente en línea.

El participante tendrá acceso a la plataforma virtual de UNIVES, los módulos están disponibles las 24 horas durante los 7 días de la semana.

Fichas de resumen:

El equipo pedagógico disciplinar diseño fichas de resumen de cada uno de los temas del curso, en ellas se encuentra con información sintética que permitirá que el participante revise y asimile la información en el menor tiempo posible.

Objetos de aprendizaje dinámicos:

El curso ofrece recursos digitales interactivos de los temas que integran el curso, los objetos de aprendizaje es un recurso que permite al participante revisar los contenidos clave y crear una estructura organizada de los contenidos de cada módulo.

Evaluaciones temáticas:

Al final de cada tema se habilita un instrumento de evaluación que el participante resolverá a partir de los contenidos que se revisaran a lo largo del curso.

Webinar con un experto:

Al término de cada módulo se ofrecerá un Webinar que será impartido por un experto académico, cada uno de los Webinar tiene como finalidad estructurar la organización de los contenidos del módulo y ofrecen un espacio para resolver que los docentes pueden plantear con el experto.

Conferencias

Simulador

Examen por módulo

Por módulo

Al término de cada módulo, se ofrecerá al participante una batería de reactivos sobre los 4 dominios de su perfil profesional

Constancia

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua ll

Al finalizar el curso

UNIVES forma parte del catálogo de Instituciones Educativas formadoras de docentes registradas en USICAMM, la constancia se expide por 60 hrs

Inicios de cursos

Promoción horizontal y vertical

Incrementa tu valor y tus oportunidades en el servicio docente.

REGÍSTRATE EN ESTE MOMENTO

PREGUNTAS CLAVE

Curso de preparación para el ingreso a Educación Media Superior

Profesionistas con preparación universitaria disciplinar que aspiren a ingresar al servicio educativo en educación media superior para cubrir las funciones de docente y técnico docente mediante los procesos de admisión coordinados por la Unidad del Sistema para la carrera de las Maestras y Maestros para el periodo 2022-2023.

  • 60 horas.
  • Seis semanas.
  • Se cubren 10 horas de trabajo por semana distribuidas de la siguiente manera:
  • Trabajo en plataforma UNIVES 8 horas.
  • Webinar: 2 horas, días sábado.
  • 7 de febrero (primer grupo)
  • 28 de marzo (último grupo)
  • Posibilidad de abrir grupo (s) cada semana, en total 8 grupos.

El participante tendrá acceso a la plataforma educativo de UNIVES las 24 horas del día, los 7 días de la semana, la revisión de contenidos se llevará a cabo mediante curso en línea y Webinar con un experto.

Curso en línea:

  • Fichas de resumen de cada tema del curso.
  • Objetos de aprendizaje interactivos.
  • Cuestionario de evaluación al finalizar cada tema.

 

Webinar con un experto:

  • Al término de cada módulo se ofrecerá un Webinar que será impartido por un experto académico.
  • Acreditar estudios de licenciatura.
  • Cubrir el perfil afín a la disciplina, módulo, taller, laboratorio, actividad artística, cul­tural o deportiva a la que aspira.
  • Acreditar el curso de exploración de habilidades para la docencia en educación me­dia superior.
  • Contar con certificado CENNI nivel 12 o superior vigente, para las personas que as­piren a la función docente en la disciplina de Lengua Adicional al Español (inglés);
  • Acreditar la comprensión lectora de una lengua distinta a la propia, preferentemen­te inglés.
  • Acreditar el manejo y dominio del lenguaje y cultura digitales, mediante la constan­cia del Diplomado de habilidades digitales para la docencia.

Los perfiles profesionales, criterios e indicadores para el personal docente y técnico docente para Educación Media Superior

Serán las publicadas por las autoridades de educación media superior y los organismos descentralizados.

No.

Actividad

Fecha

2

Publicación de convocatorias de las autoridades de educación media superior y organismos descentralizados.

14 de febrero de 2022.

3

Curso del manejo y dominio del lenguaje y la cultura digital.

Entre el 15 de febrero y el 1 de abril de 2022.

4

Registro al curso de exploración de habilidades para la docencia para la educación media superior.

Entre el 15 y el 27 de febrero de 2022.

5

Curso de exploración de habilidades para la docencia para la Educación Media Superior.

Entre el 28 de febrero y el 25 de marzo de 2022.

6

Generación de citas para el registro al proceso.

Del 21 al 26 de marzo

de 2022.

7

Registro y verificación documental.

Del 4 al 8 y del 25 al 29 de abril de 2022.

8

Apreciación de conocimientos y aptitudes.

14 y 15 de mayo de 2022.

9

Publicación de resultados por cada persona participante.

18 de junio de 2022.

10

Publicación del listado nominal ordenado de resultados.

1 de agosto de 2022.

11

Evento público de asignación de plazas.

A partir de dos días después de la publicación del listado nominal ordenado de resultados.

Mediante la siguiente página:

http://usicamm.sep.gob.mx

Elementos Multifactoriales

Puntaje máximo

Puntaje obtenido en la acreditación del Curso de exploración de habilidades para la docencia en educación media superior

30

Cursos extracurriculares

10

Capacitación didáctica y pedagógica

10

Experiencia docente

20

Apreciación de conocimientos y aptitudes

30

Puntaje total:

100